En Colombia, tener un seguro de salud no es un lujo, es una necesidad. La salud pública tiene grandes limitaciones, y muchas veces los tiempos de espera en las EPS superan lo razonable. Por eso, cada vez más personas buscan opciones como medicina prepagada o seguros privados de salud. Pero, ¿cuál es el mejor seguro de salud en Colombia? ¿Cómo saber cuál te conviene según tu edad, tu estado de salud y tu presupuesto? Aquí te lo explicamos.
EPS o medicina prepagada: ¿cuál es la diferencia?
1. EPS (Entidades Promotoras de Salud)
Es la opción pública obligatoria para todos los colombianos. Su cobertura es básica y está sujeta a autorizaciones y largas esperas. No es suficiente si quieres atención rápida, especializada o de calidad privada.
2. Medicina prepagada
Ofrece atención privada, con acceso a clínicas de alta calidad, especialistas y menor tiempo de espera. Hay planes desde $90.000 mensuales, y es ideal para quienes quieren un complemento a la EPS sin pagar demasiado.
¿Qué debe cubrir un buen seguro de salud?
Al momento de comparar seguros de salud en Colombia, asegúrate de revisar estas coberturas clave:
- Hospitalización y cirugías (con o sin copago)
- Consultas médicas con especialistas sin autorizaciones complejas
- Medicamentos ambulatorios y hospitalarios
- Atención domiciliaria y urgencias 24/7
- Cobertura internacional en caso de viajes
- Programas de prevención y bienestar
- Exámenes diagnósticos avanzados (resonancias, TAC, etc.)
Criterios para elegir el mejor seguro de salud en Colombia
No existe un “mejor seguro” universal, porque depende de tu perfil. Pero estos criterios te ayudarán a tomar una buena decisión:
- Edad y estado de salud: algunos planes tienen límites de ingreso o excluyen enfermedades preexistentes.
- Red médica aliada: verifica que incluya clínicas de buena calidad en tu ciudad (Colsanitas, Reina Sofía, etc.).
- Facilidad para acceder a servicios: que no exijan autorizaciones para todo.
- Tiempos de reembolso si el plan lo permite.
- Atención internacional si viajas con frecuencia.
- Asesoramiento y acompañamiento continuo.
Beneficios de tener un seguro de salud
- Evitas largas filas y demoras de la EPS.
- Accedes a medicina de alta calidad y trato humano.
- Proteges tu economía frente a una enfermedad grave.
- Puedes incluir a tu familia en el mismo plan.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre seguros de salud en Colombia
¿Puedo tener EPS y medicina prepagada al mismo tiempo?
Sí. De hecho, muchas personas usan su EPS como base y complementan con medicina prepagada o un seguro privado.
¿Los seguros cubren enfermedades preexistentes?
Algunos sí, otros no. Por eso es importante que un asesor te explique bien cada plan antes de contratar.
Conclusión
El mejor seguro de salud no es el más caro, sino el que realmente se adapta a ti. Elegirlo bien puede marcar la diferencia entre una experiencia médica tranquila y una situación caótica. En Todos Seguros trabajamos con las principales aseguradoras de Colombia y te ayudamos a encontrar la mejor opción, según tu perfil, presupuesto y necesidades.
Cotiza gratis con un asesor y encuentra el plan perfecto para ti y tu familia.